sábado, abril 26
https://iartificial.blog/wp-content/uploads/2025/04/WhatsApp-activa-una-funcion-con-IA-opcional-que-no-puedes-desactivar-deberia-preocuparte.jpg
Ciencia y tecnología

Nueva opción de IA en WhatsApp por Meta

​Meta ha introducido una nueva funcionalidad en WhatsApp: un asistente de inteligencia artificial (IA) que, aunque se presenta como opcional, no puede eliminarse completamente de la aplicación. Este asistente, identificado por un icono circular azul y rosa en la esquina inferior derecha de la pantalla, permite a los usuarios interactuar con la IA directamente desde la app, sin necesidad de salir de ella.A pesar de que Meta afirma que la herramienta no es obligatoria, no proporciona un método para quitar el botón de la pantalla; únicamente permite borrar la charla con la IA. Esta característica está disponible en algunos países como España y también se encuentra en Instagram y Facebook Messenger.La IA de Meta responde preguntas como otros chatbots, pero sin salir de la app. La empresa asegu...
https://www.semana.com/resizer/v2/4HKD6Z3FN5E43H37XSCP2GEUDQ.jpg?auth=87a8bc61771660a548192ddb2b93791926bdc3de73533b59180882a57e3efd41&smart=true&quality=75&width=1280&height=720
Moda y tendencias

La reventa en EE.UU.: una oportunidad en medio de aranceles

​El mercado de reventa de moda en Estados Unidos se encuentra en una posición estratégica para capitalizar los recientes cambios en la política comercial. La imposición de nuevos aranceles a productos importados ha generado un aumento en los precios de la ropa y los accesorios, lo que ha llevado a los consumidores a buscar alternativas más asequibles y sostenibles, como la moda de segunda mano.​Plataformas en línea como ThredUp y The RealReal, junto con comercios físicos de segunda mano, han observado un aumento en la actividad tanto de compradores como de vendedores. Estas compañías están mejorando sus servicios de autenticación y optimizando la experiencia del cliente para posicionarse como alternativas valiosas frente a las marcas tradicionales.El crecimiento del mercado de reventa no s...
https://www.pv-magazine-mexico.com/wp-content/uploads/sites/10/2024/12/Trump-1200x561-1-1024x479.jpg
Inversiones y negocios

Estados Unidos y sus elevados impuestos a la energía solar

​El Gobierno estadounidense ha declarado su plan de aplicar aranceles de hasta un 3,521% sobre las importaciones de paneles solares provenientes de naciones del sureste asiático, incluyendo Malasia, Tailandia, Vietnam y Camboya. Esta acción responde a inquietudes sobre prácticas de competencia desleal, considerando que muchas de estas células solares son producidas por firmas chinas que, según los funcionarios de Estados Unidos, reciben ayudas gubernamentales que les permiten ofrecer precios inferiores al valor de mercado.El Ministerio de Comercio de los Estados Unidos ha señalado que tales prácticas podrían estar afectando negativamente a los productores nacionales, ya que complican su capacidad para competir de manera equitativa. La implementación de estos impuestos busca equilibrar el t...
https://globalenergy.mx/wp-content/uploads/2025/04/GpJzoPKboAAhT_O-696x443.jpg
Inversiones y negocios

Arranca el consejo de administración de la CFE

​El 21 de abril de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) celebró la primera sesión de su Consejo de Administración bajo su renovado estatus como Empresa Pública del Estado, tras las reformas legales promulgadas el 18 de marzo. Esta reunión marca el inicio de una nueva etapa para la CFE, enfocada en fortalecer su papel en la transición energética de México y garantizar el acceso a la electricidad como un derecho para todos.​La reunión estuvo dirigida por la titular de Energía, Luz Elena González Escobar, y también participó la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor. Los nuevos consejeros independientes, Cecilia Martín del Campo Márquez y Héctor Sánchez López, estuvieron presentes, al igual que delegados del gobierno federal y del Sindicato Único de Trabajadores Electrici...
https://universidadeuropea.com/resources/media/images/resiliencia-climatica-1200x630.original.jpg
Responsabilidad social

Transformación empresarial hacia la resiliencia climática

Cada 22 de abril, en el contexto del Día Mundial de la Tierra, se nos ofrece la ocasión no solo de apreciar la hermosura y variedad del mundo en el que vivimos, sino también de pensar detenidamente en los peligros que lo amenazan. Un desafío predominante que enfrenta la humanidad es el cambio climático, que se presenta como una de las crisis más apremiantes. Dentro de este marco, ha adquirido una importancia creciente un concepto clave para hacer frente a esta situación: la resiliencia ante el clima.La capacidad de adaptación al clima se describe como la habilidad de individuos, comunidades, ecosistemas y sistemas económicos para prever, estar listos, aguantar y recuperar tras los efectos del cambio climático. No se centra solo en responder ante desastres naturales como huracanes, escasez ...
https://www.anahuac.mx/mexico/sites/default/files/noticias/FRS_Educacion_ambiental.jpg
Responsabilidad social

Formación ambiental para adaptarse a la transición ecológica

En el presente contexto de crisis climática mundial, la educación en sostenibilidad se está consolidando como un recurso esencial para que las organizaciones puedan abordar los retos ambientales con responsabilidad y efectividad. Ya no es únicamente un asunto de ética o reputación, sino una necesidad estratégica que afecta directamente la competitividad, la capacidad de adaptación y el cumplimiento de las nuevas normativas. En este entorno, están emergiendo diferentes iniciativas que buscan facilitar el acceso a conocimientos cruciales que posibiliten la aceleración de la transformación ecológica del sector empresarial.Cada vez más compañías entienden que adaptarse a la transición ecológica no puede recaer únicamente en el sector público o en la voluntad individual de los ciudadanos. El se...