miércoles, marzo 26
https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2025/03/bbva-2284604629-donacion-JGA-apertura.jpg
Responsabilidad social

BBVA y su responsabilidad social con nuevas donaciones

En un entorno donde la responsabilidad corporativa es ahora un pilar central en las políticas empresariales, las principales instituciones financieras están continuamente buscando maneras de apoyar el avance social y ambiental. Así, una entidad bancaria ha optado por donar una cantidad considerable de 300,000 euros para respaldar diferentes proyectos que beneficien tanto a la comunidad como al ecosistema.El efecto que estas acciones pueden tener es significativo, ya que no solo proporcionan soluciones a problemas locales, sino que también reflejan el compromiso empresarial con la sostenibilidad y el bienestar colectivo. A través de esta donación, la entidad bancaria busca incentivar la transformación de las comunidades, respaldando la ejecución de programas de desarrollo que traten temas c...
https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/c6fa9c8/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/1440x810!/quality/90/?url=httpsk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.combrightspot6858dbaedf384f90899d7bf4697b0cf6precios-netflix-2025.jpg
Ciencia y tecnología

HDR10+: la nueva apuesta de Netflix por la calidad de video

Recientemente, dos destacadas plataformas de streaming han revelado mejoras significativas en sus servicios, centradas en optimizar la experiencia del usuario. Netflix ha introducido soporte para HDR10+, una tecnología que asegura una calidad de imagen excepcional, mientras que Disney+ ha agregado la función de modificar la lista de "Seguir viendo", una característica que los usuarios venían demandando desde hace un tiempo.El compromiso de Netflix con HDR10+Netflix sigue progresando en la incorporación de tecnologías que optimizan la experiencia visual de sus usuarios. Hace diez años, la plataforma integró el Alto Rango Dinámico (HDR), y ahora avanza nuevamente al incluir HDR10+ con el códec AV1. Esta tecnología, considerada un estándar para la transmisión eficiente de video 4K, ofrece una...
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2023/11/13/66e859da9aa41.jpeg
Inversiones y negocios

Bravo: el aliado para deudas en México

Hoy en día, una gran parte de las personas se encuentra en problemas económicos a causa del exceso de deudas. Hay varios elementos que llevan a esto, como gastos inesperados, problemas de salud urgentes y la falta de un buen manejo de las finanzas personales. Si más del 30% de los ingresos mensuales se utiliza para pagar deudas, esto señala un exceso de endeudamiento que puede impactar negativamente la estabilidad tanto financiera como emocional de los individuos.​En la actualidad, una proporción significativa de la población enfrenta dificultades financieras debido al sobreendeudamiento. Diversos factores contribuyen a esta situación, incluyendo gastos imprevistos, emergencias médicas y una gestión inadecuada de las finanzas personales. Cuando más del 30% de los ingresos mensuales se dest...
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2022/10/05/66e4880841680.jpeg
Economía

Ualá refuerza su presencia en México, Argentina y Colombia

Ualá, la fintech argentina que ha revolucionado el ámbito de los servicios financieros en América Latina, ha conseguido una expansión considerable de su ronda de financiación Serie E, sumando un total de 366 millones de dólares. Este logro respalda la estrategia de desarrollo de la compañía, que está enfocada en ampliar sus actividades en mercados clave como México, Argentina y Colombia, además de continuar mejorando sus ofertas de servicios financieros digitales.Ualá, la fintech argentina que ha transformado el panorama de los servicios financieros en América Latina, ha logrado una ampliación significativa de su ronda de inversión Serie E, alcanzando un total de 366 millones de dólares. Este esfuerzo refuerza la estrategia de crecimiento de la empresa, que se centra en expandir sus operac...
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/03/20/67dccd48ae2c3.jpeg
Economía

Tensión en el mercado del crudo por sanciones a Irán y dinámicas globales.

Al inicio de la semana, los costos del petróleo registraron un alza considerable, ya que los inversores evaluaban el efecto de las recientes sanciones de Estados Unidos contra Irán. No obstante, el mercado también analizaba cómo las actuales negociaciones para resolver el conflicto en Ucrania podrían incrementar la oferta de crudo ruso en los mercados globales.Los precios del petróleo comenzaron la semana con un aumento notable, mientras los inversores valoraban las implicaciones de las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán. El mercado, sin embargo, también consideraba el impacto que podrían tener las conversaciones en curso para poner fin al conflicto en Ucrania, que podría incrementar el suministro de crudo ruso a los mercados internacionales.El crudo Brent, principal refe...
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/03/24/67e18cc984f65.jpeg
Inversiones y negocios

Donaldsonville recibirá nueva planta siderúrgica de Hyundai

La gestión de Donald Trump ha comunicado una importante inversión en la industria manufacturera estadounidense, subrayando el establecimiento de una fábrica de acero en Luisiana. Esta acción es parte de una estrategia más amplia que intenta fortalecer la fabricación local y disminuir la dependencia de las importaciones.​La administración del presidente Donald Trump ha anunciado una inversión significativa en el sector manufacturero de Estados Unidos, destacando la construcción de una planta siderúrgica en Luisiana. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que busca reforzar la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones.​El grupo empresarial de Corea del Sur, Hyundai, ha prometido invertir un total de 20,000 millones de dólares en los Estados Unidos. De este mont...